Ir al contenido principal

PROFUNDIZACIÓN SUBLIMACIÓN


       

Un detalle muy extraño de la obra de Leonardo, santa Ana con la Virgen, el Niño y el Cordero, es que santa Ana, abuela de Jesús, se representa con la misma edad que su madre. Freud vio en ello la aparición inconsciente y desviada de un conflicto interior no resuelto (Leonardo tuvo dos figuras maternas en su infancia). Otro extraño detalle consiste en que si se rota el cuadro 90°, se hace visible un pájaro (¿el milagro del sueño?) cuyo extremo inferior parece unir la boca del pequeño (¿Leonardo?) con la de su madre.

       

La teoría de la sublimación contribuye a explicar por qué en algunas enfermedades mentales (en particular en la esquizofrenia) se registra un fuerte impulso hacia las actividades creativas. El psicoanalista E. Kriss presenta los dibujos reproducidos abajo, realizados por una paciente histérica, como ejemplo de los mecanismos de sublimación y de condensación: la fusión de los personajes (la propia paciente y su amante) con una bestia (un carnero y un cerdo) expresa simbólicamente, en su opinión, una relación patológica con una sexualidad negada y desviada.




TOMADO DE ATLAS UNIVERSAL DE FILOSOFÍA - OCEANO