Ir al contenido principal

PROFUNDIZACIÓN ANTROPOLOGÍA ESTRUCTURAL


       

Dibujos empleados por las mujeres caduveas como pinturas faciales, de Tristes trópicos. En el análisis de este estilo Lévi-Strauss identificó el rígido dualismo que gobernaba aquella sociedad: en efecto, se trata casi siempre de formas geométricas en contraposición con líneas curvas. Se suman dos estilos: uno anguloso y geometrizado y otro libre, suelto y curvilíneo. Cada composición parece seguir simultáneamente un principio de simetría en una parte, y otro de asimetría en el resto.


Representación diagramática de las relaciones estructurales entre los mitos ligados a la utilización de la miel y del tabaco, presentada por Lévi-Strauss en De la miel a las cenizas (1966). En los ensayos estructuralistas es típica la utilización de esquemas y diagramas normalmente empleados en el ámbito de las ciencias naturales, para así superar también por este camino la tradicional división entre las ciencias del hombre o la mujer y las de la naturaleza.




TOMADO DE ATLAS UNIVERSAL DE FILOSOFÍA - OCEANO